¿Tiene idea Ensenyament de lo que un error en su administración puede suponer en una vida (o dos)?
¿Tiene idea Ensenyament de lo que un error en su administración puede suponer en una vida (o dos)? Os lo contaré.
A finales de marzo mi pareja, profesor sustituto, terminó de trabajar en un instituto en la provincia de Barcelona y, como es lógico pidió el paro. Dadas las terribles circunstancias actuales debidas a la pandemia, como muchos ya sabéis, la espera y las constantes llamadas para poder cobrar la prestación se hicieron eternas. El tiempo pasaba y no cobraba…
Lo único que recibió en unos 2 meses y medio fue lo que en principio creía una parte que debían a los trabajadores de Ensenyament del ejercicio de 2013/ 2014, de unos 600 euros, algo que salía expuesto en el sindicato (USTEC), pero que resultaba ser aproximadamente un tercio de una nómina. Y, finalmente, esperanzado, viendo por fin algo de luz, trabajó 17 días en este mes de junio. ¿Creéis que la luz apareció por alguna parte? Agarraos a la silla, lo que viene no tiene nombre, o quizás sí: decepción, desolación, depresión, desesperación…
Esperando por fin un pago decente que pudiera darnos una salida, mientras sigo buscando trabajo por mi parte a diestro y siniestro (no es el único en la oscuridad), le llegó la fatídica noticia.
No solo no puede cobrar ese paro, no solo no ha cobrado su parte del mes de junio, sino que esa parte la han retenido COMPLETAMENTE (100%). Según Ensenyament debe 3 meses de nómina que no debe (más de 5000 €), sin derecho (cosa que creo ilegal) a tener para sí (PARA SOBREVIVIR) ningún margen o porcentaje del sueldo ni del paro, debiendo congelarse TODO lo que entre en su cuenta para servir a una deuda IRREAL, lo que implica lo siguiente:
- Estos meses no recibirá nada.
- No podemos pagar el techo, la luz o la comida.
- Si trabaja a partir de septiembre lo tendrá que hacer de forma “gratuita”, ya que su sueldo pasará a seguir pagando el error de Ensenyament.
- Se creará en breve una nueva deuda con el banco al comenzar a estar en negativo; No cobrar nada no nos evita no tener que realizar todos los pagos mensuales que se generan.
- No podremos pagar ningún traslado si tenemos que movilizarnos por trabajo o por temas de "papeleo".
- De paso, como regalo extra, su número en las listas del profesorado se ve afectado, con lo que es menos posible que sea llamado para un nuevo puesto de profesor (que tendría, os recuerdo, que realizar de forma gratuita por al menos 2 meses).
En definitiva, contando con lo que ha cobrado y lo que no, le deberían a él dinero del paro (entre otros), y resulta que ahora debe él más de 5000 euros. La respuesta del sindicato es que esto es un proceso largo (porque no importa si el fallo es de Ensenyament y no suyo), que puede llevar más de un año la resolución y que no le queda otra que pasar por todo esto…
¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo salimos de esta? ¿Con qué ganas amanecemos cada día?
Para rizar el rizo, algunas personas creen que puedo vivir con algunas limosnas, pero eso es otra dura historia, de las tantas que van engrosando la taza de váter en la que parece que vivimos, esa que aún algunos llaman país…
Si como a mí, la indignación es una palabra que ya se os queda corta, pasad esta carta, compartid, votad, gritad… ¡S. O. S! (Save Our Souls!), ¡BASTA YA!
Comentarios
Publicar un comentario
Cuéntame algo...