Imagen de Pixabay.
Llevo tiempo de excursión visitando preguntas y más preguntas cuyas respuestas parecen cada vez más claras y retorcidas. En el paÃs de la picaresca, cuando una empresa pide un “junior”, ¿lo que solicita es una persona con 1000 años de experiencia pero pagando menos?, ¿o quizás a un individuo al que no le importe rellenar de exuberantes mentiras un currÃculo, método desfasado donde los haya, desprestigiando el talento de tantos y tantos que acaban sin trabajo o despachando en un “burger”? El papel lo aguanta todo, pero no mi conciencia.
¿Dónde queda la búsqueda de talento real, de las ganas de crecer? ¿Dónde el camino para aquellos que aman el conocimiento y tratan de reciclarse dÃa a dÃa? ¿Dónde está la fórmula que permita a los perfiles multidisciplinares, tan necesarios y tan desprestigiados aún en el paÃs de los mediocres, avanzar en su vida y dejar de temer mes a mes quedarse bajo un puente o tener que mendigar comida? ¿Dónde?
Yo os diré dónde sin pelos en la lengua… en nuestros sueños rotos, en la calle, entre lágrimas (pero aún estudiando y dando todo lo que podemos con la mente ya quebrada), regalando trabajo desde hace años mientras esperamos nuestra oportunidad, balanceándonos en la cuerda floja invisible que amenaza con lanzarnos al precipicio, en el triste vacÃo de unos bolsillos, en el sabor amargo de una indefensión aprendida que nos dice que da igual lo que hagamos, entre sonrisas que mienten sobre nuestra situación insostenible, en los gritos ahogados en una almohada que esperamos siga al dÃa siguiente temiendo abrazarnos entre cartones,...
Y no os equivoquéis, esto no es tan solo la realidad más reciente, esta del COVID-19, esto es España con o sin mascarillas. Una tierra que adoro y una sociedad que jamás lograré entender.
Corina Morera.
“Knowmad” / profesional multidisciplinar. En la maldita cuerda floja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame algo...